Indicaciones para un estudio ecográfico abdominal
Las indicaciones para una ecografía abdominal son numerosas, pero en general se resumen en cualquier sospecha de patología en cualquier órgano abdominal.
Anormalidades en la bioquímica:
- Elevación de alt / ast / alkp
- Elevación de ac. biliares
- Aumento T.Bilirr / ictericia
- Azotemia
- Fiebre de origen no determinado
- Elevación de lipasa específica
Signos clínicos:
- Poliuria/PolidipsiaPolifagia
- Icetricia
- Ascitis
- Preñez
- Organomegalia / distensión abdominal / masas abdominales palpables/ dolor a la palpación abdominal
- Hematuria / estranguria / infecciones urinarias recurrentes
- Trauma / sospecha de hemorragia interna
- Pérdida de peso crónica
- Vómito / diarrea crónica
- Anorexia persistente
- Linfadenomegalia / evaluación de metástasis o examen para planteamiento prequirúrgico
- Agrandamiento testicular
- Toma de muestras (PAAF o biopsia ecoguiada)
- Signos neurológicos: descartar SPS
¿Qué esperar de una ecografía?
La ecografía en muchos casos es diagnóstica y en otras ocasiones nos sirve para el descarte de enfermedades o como guía para una punción o biopsia.
A veces el estudio abdominal es normal. Esto puede ser porque la patología no es relativa a una anomalía estructural abdominal o porque no ha pasado el suficiente tiempo para desarrollar cambios susceptibles de ser vistos (por ejemplo metástasis de menos de 2-3 mm, obstrucción biliar aguda…). En estos casos la repetición del estudio puede marcar la diferencia.
Indicaciones para un estudio ecocardiográfico
Indicaciones para realizar una ecocardiografía:
Soplos de diferentes naturalezas tanto en cachorros como en adultos/geriátricos
Episodios sincopales
Alteraciones en el ritmo cardíaco
Intolerancia al ejercicio
Tos (generalmente acompañado de RX)
Sonidos cardíacos disminuidos
Valoración de masas torácicas
Valoración y cuantificación de la hipertensión pulmonar
Referencia en problemás cardíacos en estadíos iniciales
Estudio prequirúrgico
¿Qué esperar de una ecocardiografía?
En general con un estudio cardíaco podremos:
- Confirmar/descartar una patología cardíaca estructural como causa de la clínica
- Valorar cualquier patología estructural cardíaca
- Valorar la funcionalidad
- Estudios hemodinámicos en patologías y shunts
- Estadiaje junto con otras pruebas complementarias (RX,ECG,Holter)
Indicaciones para un estudio Holter 24h
En general los estudios Holter están indicados para transtornos del ritmo:
Ayudar a determinar los diagnósticos diferenciales en perros con síncope y presíncope cuando se sospecha de una alteración del ritmo cardíaco como causa de los mismos.
Evaluar la naturaleza y complejidad de arritmias cardíacas detectadas durante el ECG de reposo o el estudio ecocardiográfico.
Evaluar la eficacia del tratamiento antiarrítmico.
Es útil como prueba de screening para miocardiopatías en Dóberman y Bóxer (± ecocardiografía y marcadores enzimáticos cardíacos).
Evaluar la integridad funcional de los marcapasos artificiales.
Para ello usamos una registradora pequeña y práctica.
¿Necesitas ayuda con algún caso?
Ipareco cuenta con un servicio de telediagnóstico para ayudarte a resolver casos.
En nuestro servicio de telediagnóstico veterinario podrás compartir con nosotros las imágenes obtenidas con tus equipos de modo que podamos analizarlos y obtener un diagnóstico más preciso
