943543153 info@ipareco.com

CASOS CLÍNICOS

Enfermedades hepáticas vasculares

Introducción  Ya hemos comentado en un post previo ("Ácidos biliares") de dónde provienen estos ácidos y qué causas los elevan en sangre. En este post nos centraremos en las enfermedades hepáticas vasculares que pueden elevar estos ácidos biliares.  Podemos hacer dos...

leer más

Ácidos biliares

Introducción  Es la prueba por excelencia para valorar la funcionalidad hepática en perros y gatos. Es el reflejo de la eliminación de bilis por el hígado y de su correcta eliminación en todo su trayecto. Se realizan dos mediciones, pre y post pandrial. Tras ingerir...

leer más

FNA ó PAAF

¿Qué es? FNA (en inglés, fine needle aspiration) o su traducción PAAF (punción-aspiración con aguja fina), consiste en una prueba complementaria con fines diagnósticos que utiliza una aguja fina para tomar una muestra de un tejido en concreto.  Se realiza una...

leer más

Pancreatitis felina

Este año se ha publicado el consenso de ACVIM sobre la pancreatitis felina, por lo que vamos a dedicar este post a revisarlo desde el punto de vista de la medicina interna y el diagnóstico por imagen.   Las pancreatitis se consideraban una enfermedad de baja...

leer más

Halo corticomedular

Introducción   La evaluación renal ecográfica es de elevada utilidad, pues podemos visualizar la estructura externa e interna de los componentes del sistema urinario superior (ambos riñones, uréteres) y casi todo el tramo inferior (vejiga y parte de la uretra).   Los...

leer más

Síndrome de Cushing

Etiología Las glándulas adrenales, localizadas junto a los riñones, producen varias hormonas, entre ellas la cortisona. El exceso crónico de cortisona se conoce como hiperadrenocorticismo (HAC), hipercortisolismo o síndrome de Cushing. En la mayoría de los casos en...

leer más

EII vs. LBG

La clínica en ambos casos es similar, cursando frecuentemente con vómitos más o menos frecuentes, pérdida de peso y dolor abdominal. La diarrea es un signo menos frecuente en gatos que en perros. En la EII existe un infiltrado inflamatorio a nivel de la pared del...

leer más

Mucocele biliar

EtiologíaEl mucocele biliar se caracteriza por un acúmulo anormal de moco en la vesícula biliar (VB),que puede desarrollar una colestasis y afectar a la integridad de la pared vesicular, puesprogresivamente daña la pared por la dilatación crónica, apareciendo zonas...

leer más

Gestación

DIAGNÓSTICO DE GESTACIÓN EN LA PERRA Y EN LA GATA¿ESTÁ PREÑADA? ¿Y CUÁNTOS VIENEN? Estas preguntas son las más habituales en las consultas de diagnóstico de gestación y, para responderlas, necesitamos realizar una ecografía abdominal. La gestación de la perra y de la...

leer más

¿Necesitas ayuda con algún caso?

Ipareco cuenta con un servicio de telediagnóstico para ayudarte a resolver casos.

En nuestro servicio de telediagnóstico veterinario podrás compartir con nosotros las imágenes obtenidas con tus equipos de modo que podamos analizarlos y obtener un diagnóstico más preciso

¿Podemos ayudarte en algo?

RGPD

8 + 4 =