Introducción
Ya hemos comentado en un post previo («Ácidos biliares») de dónde provienen estos ácidos y qué causas los elevan en sangre. En este post nos centraremos en las enfermedades hepáticas vasculares que pueden elevar estos ácidos biliares.
Podemos hacer dos grandes bloques: congénitas y adquiridas.
Las alteraciones congénitas incluyen: shunts portosistémico (PSS) o anormalidades vasculares portistémicas (PSVA), ambos intrahepáticas (IHPSS) y extrehepáticas (EHPSS); PSS microhepático, también llamado hipoplasia de la vena porta (PVH) anteriormente llamado displásica microvascular, sin hipertensión portal; atresia de la vena portal y malformaciones arteriovenosas (AV) hepáticas.
Las alteraciones adquiridas son: shunts secundario a hipertensión portal debido a enfermedad hepática; fibrosis, cirrosis; hipertensión portal no cirrótica.
Existe una predisposición racial que aumenta la probabilidad de padecer un shunts extrahepático congénito:
-Schnauzer Miniatura -Shih Tzu
-Yorkshire Terrier -West Highland White Terrier
-Pug -Bichón Frisé, Habanero, Dandie Dinmonts y Maltés
-Teckel -Cairn Terrier
El shunt extrehepático suele presentarse desde la vena porta, gástrica izquierda, o vena esplénica, hacia la vena cava caudal. A veces entra en la vena azygos dorsalmente.
También existe una predisposición racial para el shunts intrahepático:
-Irish Wolfhound -Golden y Labrador Retriever
-Pastor ganadero Australiano -Bobtail
-Pastor Australiano
Una vez realizadas estas pruebas, podemos complementar el estudio con pruebas de imagen, como la radiografía y la ecografía. Si observamos alteraciones como hepatomegalia, cambios en la ecogenicidad, lesiones nodulares o masas hepáticas, recomendaremos realizar una citología ecoguiada o biopsia.
¿QUÉ CAUSAS ELEVAN LOS ÁCIDOS BILIARES?
Varias patologías pueden elevar estos valores, como son las enfermedades hepatocelulares, coléstasis intra o extrahepática y los shunt portosistémico congénitos o adquiridos, entre otras (tabla 2). No es exclusiva de ninguna enfermedad en concreto y el grado de elevación de los ácidos biliares no se relaciona con un proceso irreversible.
Bibliografía
Allen L, Stobie D, et al. Clinicopathologic features of dogs with hepatic microvascular dysplasia with and without portosystemic shunts: 42 cases (1991-1996). Journal of American Veterinary Association (1999); 214: 218-220.
Lindquist E, Frank J, Modler P, Lobetti R. The Curbside Guide. Diagnosis and Treatment of Common Sonographically Detected Disease: Canine and Feline (2015). Sonopath LLC; 210-215.
Comentarios recientes